Thursday

Risotto con langostinos

Ingredientes (para 4): 2 oz o 950 gr de langostinos enteros crudos; 2 puerros grandes cortados en rodajitas; el jugo de una lima y su ralladura; 2 cdas de aceite de oliva extra virgen (primera presión en frío). Risotto: 1 taza de arroz de grano grueso; 1 cda de aceite de oliva; 1 copa de vino blanco; 2 tazas de caldo casero o de agua; 1 cda de manteca; 1 cda sopera de queso de cabra; sal y pimienta negra.

Preparación

Pasar los langostinos bajo un chorro de agua fría, quitarles las patitas y el caparazón dejandoles la cola. Con cuidado abrir un poco el lomo y quitarles el intestino *(ver foto proximamente). Reservar. En una caserola calentar una cda de aceite de oliva y agregar el arroz, sellar el grano revolviendo con una cuchara de madera, incorporar el vino y dejar evaporar a fuego lento. De a poco agregar el líquido a medida que se va coonsumiendo. Mientras, calentar el resto de aceite de oliva en una sartén o un wok caliente, incorporar el puerro, la ralladura de lima y cocinar rapidamente removiendo la sartén. Agregar los langostinos y cocinar hasta que cambien de color, incorporar el jugo de lima y reservar. Cuando el grano del risotto esté al dente incorporar la manteca y el queso fuera del fuego. Dejar tapado 2 minutos. Colocar una porción de risotto en cada plato, agregar los langostinos y servir con pimienta negra machacada.

*Este paso es necesario para que no queden con gusto amargo.

Opción

Langostinos al curry: cuando se saltea el puerro agregar una cda de curry en polvo. Al terminar la cocción de los langostinos incorporar 2 cdas de crema o media taza de leche de coco. Esta receta también queda muy bien con pastas , cualquier otro tipo de arroz o cereal como couscous y trigo burghol.

Fresh Market

El lugar es perfecto para todo gourmet, un supermercado de alimentos elegidos de todo el mundo con música clásica de fondo. Jamones de parma, Beethoven, quesos européos y locales, Bramhs, vinos, aguas y cervezas de todos los rincones del planeta, también locales, Mozart y la lista es larga, que mas se puede pedir.
Pienso que hay que ayudar al pequeño productor local y siempre comprar alimentos de estación, en lo posible consumir lo que se consuma en la zona. En Fresh Market se pueden encontrar verduras y frutas orgánicas aunque en general son de todo EEUU, unas manzanas rome pueden recorrer casi 1.000 km para llegar a la góndola y eso acarrea un consumo excesivo, en consecuencia en la góndola existen 10 tipos de manzanas… para un gourmet perfeccionista es la gloria.

Acerca de Greensboro



Greensboro es una ciudad que queda en una zona de bosques, relativamente pequeña de 250.000 habitantes. El centro tiene unas pocas cuadras, solo hay algunos edificios, el resto son construcciones bajas y las casas residenciales son al estilo americano, algunas parecen salidas de las clásicas películas de terror (con sótanos y áticos oscuros) y otras parecen dibujadas. A veces la veo como una maqueta. La ciudad al principio había sido diseñada para autos sin embrago en los últimos años a pedido de la gente seguramente se ha hecho más ecológica y han invertido en bici sendas, la mejor opción para ir a cualquier lado.

En la búsqueda del movimiento lento


En abril del 2008 arrivé a Greensboro, Carolina del Norte, EEUU. Mi primer preocupación era la alimentación. Cuáles alimentos se podrían llegar a conseguir?. Uno tiene la idea o por lo menos yo la tenía que EEUU es el reino del fast food y que lo único que encontraría eran mcdonals y similares. Por supuesto que los hay y plagan como hongos pero con sorpresa me encontré que en esta zona hay muchísima gente interesada en comer bien. El movimiento Slow Food de origen italiano tiene adeptos por estos lares y gracias a sus páginas de internet descubrí un montón de pequeños productores que hacen las cosas bien. Sin duda una cosa buena que se encuentra aquí es que hay espacio para la diversidad, hay de todo para todos y al mismo precio.
http://www.slowfood.com/about_us/esp/mission.lasso